viernes, 12 de septiembre de 2008

este no es un trabajo conceptual- pt 1- pero termina siéndolo siempre


"No es tan complicado talibán, sencillamente la música es muy amplia para mirar atrás; a mi es que el sentimiento de nostalgia lo reservo para otras cosas, no para la música…y automáticamente lo elimino: como una accésis.Es una traición a lo que se nos ha donado por la providencia (es la vida contra la muerte; la memoria emocional es necesaria, pero es muy peligrosa: nos convierte en adultos, nos hace quedarnos en casa con nuestras reediciones y nuestras supercadenas HI-FI;nos hace mirarnos el cipote en vez de mirar allá fuera; yo por ahora no soy ese; creo que tu tampoco; sencillamente valoras en altoo grado esa memoria y la amistad; porque eres un buen tipo; quizá yo sólo sea un tipo listo?).
No tiene nada que ver con la erudicción, ni a un prurito post-modernista por la novedad (porque descubrir que existen los discos de bruce haack , de roland p young o la música afgana hoy es pura novedad, a pesar de ser algo totalmente carpetovetónico), sino que de pronto esclareces que la música es el sonido del cosmos: ni de coña es un punteo, una canción o un disco (se quedan muy cortas las pentatónicas de conyuntura social estricta de john mayall, fuera de lo que les rodee emocionalmente en nuestras vidas); en cuanto esclareces esto último , ya no te aburres en 15 ciclos de reencarnación; yo no me asusto en absoluto: las posibilidades son infinitas; no es cuestión del theregumil y el buddha machine, y el último VST: es una mentalidad: la mentalidad del flujo cósmico constante: la mentalidad del silencio). No desdeño al bueno de alexis corner, ni a cream, ni etc; sólo que en mi vida actualmente tienen poco-nulo valor; como somos colegas , pues lo escribo, y punto.Me alegro que entres al trapo (mariquituso)
y yo he leído toda la tarjetita

Mar 22, 2007

the cosmogonic escrotolitum

bueno , y eso de que no me privo de nada ¿qué coño significa , que soy cosmogonic the borbón?
uff, ya quisiera yo poder despilfarrar en condiciones, pero ya sabes, soy sólo personalillo laboral;
no más ataques infundados---

una última cosa; no nos olvidemos que el mercado de la nostalgia siempre esta al alta en épocas de recesión cultural como la que vivimos; una posición que ataque duramente a la nostalgia musical es una resistencia también política a aceptar la música como un cadáver, así lo veo yo desde un punto de vista económico-político y cultural. En cuanto que hacemos política hoy exclusivamente por lo que consumimos y cómo consumimos; ¿a quien premiamos con nuestro dinero si se nos deja(raramente) elegir? esa es la gran pregunta, si.
la reedición es el gran negocio de hoy: a la industria le encanta estimular nuestra natural vagancia cultural, es más estimula culturalmente la exclusión de lo que no se refiera directamente a un pasado productivo.Fascismo contra la sedición cultural altamente evolucionado.
es decir: todo esto tiene más importancia de lo que en realidad parece, aunque no nos lo planteemos, puesto que lo que ellos venden se convierte en cultura popular, y su modelo cultural insite en ser monolítico (la ordinariez de un contable siempre identifica seguridad con negocio: son así, una especie de humanos retrasados que reflexionan de esta manera tan oligofrénicamente mecanicista,a los que se les ha dejado vendernos la cultura y uniformarnos)
hay una herramienta que les pone nerviosos : la diversidad de la red, que atomiza lo que ellos exigen como pensamiento único; es un insulto referirse de nuevo a john mayall con el mundo del sonido abierto en canal con solo teclear"

Foto: "duelo de chamanes", by A.L. Garcia Sánchez Maya (presente!); Cosmogonic de copas con Joaquín Sánchez (único bluesman hispanoparlante vivo hoy: aquel transciende la nostalgia sobre las bases de la nostalgia).
Todo es revisión, pero algunos dan oportunidad estocástica a la mutación; no hay más.
No hay genios.
No hay héroes.

2 comentarios:

Nostromo dijo...

-Fine
-Me Manifiesto
-De Acuerdo con la tesis que transciende el canta-autorismo "de arte", cartografías espacio-temporales que corren el peligro de la repetición..cada cosa en su sitio, no obstante: Hay Alternativas en el sonido, momentos en el sonido, en "la muerte del instante"
- Sugerencia a posible título de Sefronia-X-III: "La Máquina de Dios", por supuesto todo un agujero negro en el putifinismo, sin lugar a dudas.
- recuerdo esa "reunion": Musha Juventud en el buscador de El Agua, una actitud no nostálgica-burguesa del estar, siempre pa lante, Avant-granaína¿?..aunque todos los roles pre-establecidos e historias personales den una aparente sensación de translucidez e incluso opacidad aurea (de ahí el encanto de las instántaneas flash-es..musha "antimateria" por ahí captó) en ciertas ocasiones, cuestión que la luz del Cabo trata adecuadamente, o eso cree: El Agua.
- Three is a Magic Number. Alf&Paz
-Recuerdos desde La Puerta de Granada.

GALINSOGA dijo...

Memoria emocional, flujo cósmico constante y cultura popular monolítica.

Este post es grande y verdadero... no, no.. MÁS!