"Resulta que tras firmar el contrato que me hace interino de la sanidad pública, me acerco al bar de la esquina a tomar un caña para celebrarlo; "Goytisolo vuelve a su amada Almería" en el titular del periódico; "menos moros, más rusas", dice haber leido don juan en una pintada en El Egido; él frecuentaba con simone b. y otras amistades eruditas barrios deprimidísimos como la Chanca de Almería en los 50´s, o comarcas por entonces en el infradesarrollo como los Campos de Níjar; ayudó a encontrar trabajo fuera a algún que otro legañoso; no da crédito, confundido, don juan, al puto caos en el que nos encontramos, dónde parece que el modelo de progreso no camina parejo a una formación cultural, ni siquiera a una memoria; en ciudades como Almería, la expresión del "pensamiento" más brutal esta a la orden de bar, calle, y mesacamilla; auténtico analfabetismo funcional hardcore.
tomo otro sorbo de mi cerveza;lLa vieja de la esquina que toma su café comenta:
-van a hace un tune esde argelia hasta armería...
-eso, pa que vengan mah moros todavía y nos llenen de mierda esto y nos invandan-contesta un individuo obeso y estrábico que tiene enfrente.Ha ingresado 23 veces en el hospital por reagudizaciones de su insuficiencia cardiaca. El coste de la atención dispensada, la habitación, personal y tratamiento, quintuplica lo que él ha pagado a la SS, a la que cada vez contribuyen más nuevos "españoles".Algún experto considera que si ellos quizá la SS...desaparezca como tal...entoces el obeso estrábico, ¿se verá en la calle, disnéico, ahogado como un gorrinillo, esperando la beneficiencia?
demagogia, si...
Don Juan está asustado, conoce la violencia estructural, y ha visto almería cambiada.
Hubo una época en la que una cosmogonía basada en la dialéctica materialista parecía antagónica a un acercamiento noético de la realidad. ¿por eso este autor, más apegado al ala libre de los pensadores españoles sin adscripción política, elimina el elemento lucha de clases de una expresión de cultura de trance? yo creo que no; creo que pensó que no era el dato esencial, porque en este caso no lo es; ¿pensabas en marx el otro dia cuando chillbas en trance en el castillo bereber, amigo?...es probable que si en algo nos tenemos que poner de acuerdo en este siglo es en la conciliación de ambas cosmogonías...poetas beat gays aparte..."
Para mi querido Abencerraje... que me influye malamente, para jolgorio de mi señora
En realidad "lo que pienso de tí" habla de la extraña sensación que tengo al pensar en la orquesta gigantesca de pensamientos frustrados mudos, en las noches burguesas, convencidos de que el silencio empresarial nos hará que-virgencita-nos quedemos como estamos.
Logicamente, también va de que los sindicatos no sirven para una mierda, prosaicamente digo.
De la pasividad postmodernista, zociológicamente.
De refilón también va del dolor que sientes al ver un cacique devorar el dinero publico.
El ritmo es jazzi
hi
2 comentarios:
aaah qué gusto, asociar a Sefronia con el recuerdo de una noche de farra en el local de mi organización en Sevilla, dos días antes de nuestro ritual en la Cala de San Pedro (recorrí muchos km esa semana, todos para bien)
"Lo que pienso de ti" ya me convence en su versión del "Bombo Tour", y sin duda me sorprenderá en la próxima versión.
Creo que nos influímos mutuamente, Doctor, para terror de fanáticos y pusilánimes.
hola, Antoncio, cuánto tiempo sin saber de vosotrxs¡¡
un abrazo,
alicia XX
Publicar un comentario